Dosnoventa

A piñón fijo

REDACCIÓN
Alfonso Zumárraga

El subtítulo en esta ocasión no es para despistar, quizá lo haga, pero la introducción resume el producto que comercializa Dosnoventa

Este producto son fixies (bicis), parecidas a las que hoy encontramos por doquier en Wallapop. Y es que la moda hizo mucho daño y despistó a más de uno. Después de la moda llegó la calma y finalmente su caída.  

Estas bicis de piñón fijo o tracción directa; no tienen frenos. No frenan como dicen algunos a contrapedal, no, no…. esas son las Holandesas.

Estas son las de velódromo o pista, según las quieras llamar. La bici minimalista, la que no tiene nada, sólo un cuadro, ruedas y cadena. El resto no existe. 

La tracción es directa y según tu ritmo de pedaleo la bici va a una velocidad u otra, pero también es su forma de frenar. Tendrás que bloquear los pedales para frenar, cuidado con la inercia de la rueda, tendrás que ganarle la batalla. Esto, según a qué velocidad, resultará más o menos sencillo. Sobre 2009 tuve una y me dio muchas alegrías pero también sustos.

¿Qué es esto de Dosnoventa? Bueno, eso hasta quizá sea más sencillo. Dosnoventa es el nombre de la empresa española afincada en Barcelona que crea auténticas piezas de arte bajo el concepto de bici fixie. Pero antes un poco de contexto y volvemos a ellos.

La moda de las fixies como medio de transporte urbano nació en NYC sobre el año 2005-2006. Los repartidores de la ciudad buscaban una bicicleta rápida, ágil y de escaso o nulo mantenimiento. Así es como empezaron a utilizar las fixies para desplazarse por la ciudad. Las primeras eran experimentos de sus dueños; compraban cuadros de bicis de pista clásica italiana como Bianchi o Cinelli y les incorporaban el resto de elementos (ruedas, sillín y manillar). Las creaciones eran muy originales.

Al otro lado del charco, en Barcelona para ser exactos, se creaba unos años después una marca que siempre tengo en el radar, Dosnoventa. El nombre según me explicó uno de sus fundadores son los milímetros que hay desde el suelo hasta el pedalier de la bici. 

Sea como fuere, estos chicos hacen bicis fixies. Para mi son las más bonitas a nivel mundial. Creaciones originales de ellos que se fabrican en Italia por cuestiones de facilidad con su industria artesana y tradición. 

Pero no sólo hacen bien las bicis, sino que han sido capaces de cristalizar un estilo de vida y exportarlo a otros países. La distribución que tienen es espectacular. En 2015 fui a Tokyo y en la tienda más cool de bicis de Tokyo tenían varias bicis. Les pregunté qué opinión tenían de ellas y me confirmaron mi intuición. Con un Inglés básico me dijeron “the best”.

La distribución del producto a través de retailers de otras ciudades les permite crear y ampliar los lazos en otras regiones, llevar la marca a nuevos países y también crear piezas de vídeo tan interesantes y bien ejecutadas como estas. 

Pasen, vean e inspirense. 

Más artículos
Cómo mejorar la celulitis