Ideas para un apartamento pequeño

Un apartamento en Sídney que sabe aprovechar de maravilla el espacio.

REDACCIÓN
Alicia Macías

Yasmine Ghoniem, fundadora y directora de YSG Studio abre las puertas de su pequeño apartamento y cuenta el por qué de su diseño, su distribución y sus espacios. Algo que nos inspira y da muchas ideas para un apartamento pequeño.

Para Yasmine el diseño está ligado profundamente con los viajes y sus propias experiencias. De madre australiana y padre egipcio, esta creativa ha vivido en diferentes lugares en los cuales se ha empapado de diferentes culturas.

Yasmine y su marido en salón minimalista y multiétnico en Sidney.
salón multiétnico y minimalista YSG

Para ella es necesario que los espacios estén interconectados dentro del hogar, todo debe seguir su ritmo y fluir a través de las habitaciones sin jerarquías. Ahora bien, su casa es pequeña pero su espacio está bien aprovechado, 55m2 para ser exactos son los que dan forma a este espacio tan singular.

No tiene paredes ni pasillo interior. Lo que se traduce en un espacio diáfano y bien distribuido en el que todo tiene su lugar idóneo. Una reforma de 6 meses, armarios nuevos en la cocina, una isla en forma de L que se convertiría en el eje central de la casa y pensar bien cómo decorar el espacio fueron los ingredientes para dar con la casa perfecta.

cocina pequeña verde con suelo mosaico YSG

Es un espacio cálido, sencillo pero con carácter. Un lugar que invita a la relajación. Algo primordial tanto para ella como para su pareja. Desde luego es un espacio increíble. Repleto de detalles y de buen gusto… no hay rincón que pase desapercibido. Sus materiales, tejidos, texturas, estampados, mobiliario… todo está elegido al detalle y es por eso que se ha convertido en uno de los espacios más virales en Pinterest y en revistas de diseño.

Rincón librería del apartamento pequeño de Yasmine de YSG.

Su paleta de colores es fresca, llamativa y auténtica pero a la vez no pierde su toque atemporal y neutro. Algo difícil de conseguir pero que Yasmina desarrolla sin problema. El espacio se mantiene vivo y se adapta a sus necesidades según el paso del tiempo. No se puede redistribuir las zonas así que buscan nuevas soluciones que se adapten al espacio. Estanterías externas, muebles con almacenaje, etc.

Habitación con decoración étnica multicolor y minimalista.

Sin duda, un espacio muy singular que no deja indiferente a nadie. Y que además tiene un toque muy especial, dejando claro que el diseño es algo más que minimalismo y lineas estilizadas, también es saber mezclar elementos, combinar y arriesgarse.


Descubre más artículos sobre arte, cultura y estilo de vida escritos por Alicia Macías aquí.

Más artículos
La importancia de comer despacio, trucos saludables