Chica sentada de espaldas mirando el móvil en una habitación de diseño minimalista con suelo de hormigón. Poppyns Magazine

La Fotografía y el Arte en tiempos de cuarentena

Redacción
Alicia Macías

Poco se habla del mundo creativo cuando se paraliza a todo un país. Lo cierto es que, sin el mundo del arte, no sabríamos sobrevivir al encierro de la cuarentena. ¿Podrías pasar los días sin escuchar música, leer un libro o relajándote viendo un film de los que te gustan? El arte, es casi tan necesario como el pan, el agua o los productos de primera necesidad.

Pero ¿Y la fotografía? Somos un sector que como muchos (o casi todos), tenemos que paralizar nuestra actividad profesional. Y esto nos lleva a un giro completo de introspección personal. ¿Qué hacemos ahora? Nuestra cámara nos espera guardada en su mochila, con la batería llena y la memoria vacía.

La fotografía en época de cuarentena: crear arte para nosotros mismos

Nuestro objetivo ya no dispara para terceras personas, pasa a ser ahora nuestro punto de vista más íntimo. A partir de hoy, somos nuestro nuevo cliente. ¿Pero cómo satisfacemos esa necesidad de crear que llevamos dentro? Yo os recomiendo, que disparando. Disparando sin parar.

Cortina beige sobre pared blanca y suelo de microcemento. Poppyns Magazine

Dispara aquello que quieras conservar, que no se escapen los recuerdos. Tenemos una herramienta única para guardar todo esto, para que dentro de unos años echemos la vista atrás y podamos comprenderlo.

Quizás es el momento de aprovechar la soledad, de volver a las raíces de lo que tanto nos apasionaba en un principio. De crear arte y dejarnos llevar por nuestros propios sentimientos y sensaciones.

Estamos viviendo un momento único como sociedad, y sí, es duro y complicado. No vamos a negarlo… Pero también trae consigo una avalancha de positividad y de reflexión.

Chica sentada de espaldas mirando el móvil en una habitación de diseño minimalista con suelo de hormigón en época de cuarentena. Poppyns Magazine

Nuevos proyectos en cuarentena para los amantes del arte

Para los amantes del arte, los creativos, los fotógrafos, los diseñadores, los artistas… Puede ser un espacio de tiempo único en el que todos estos sentimientos que llevamos dentro, puedan aflorar y generar algo más que frustración y miedo. Debemos llevar a cabo proyectos personales, dejarnos ser. Crear sin temor. El momento de hacerlo es ahora.

El arte, es casi tan necesario como el pan, el agua o los productos de primera necesidad.

Aprovecha la soledad de tu casa, conoce la luz que entra en ella, el movimiento y el recorrido lumínico que ronda en su interior. Disfruta de los momentos en los que no solías habitarla para conocerla mejor… Todo esto puede llevarte a la creación de algo desconocido. A conocer mejor tu manera de expresarte. A practicar aquello que tanto te gusta.

Bloqueos creativos y continuar creando

También es normal sentir una especie de bloqueo creativo. A veces el miedo puede paralizarnos. Por eso lo importante siempre, es no desprendernos de nuestro yo. Coge tu cámara, tu pincel, tu ordenador. Coge cualquier herramienta de trabajo con la que te apetezca crear y comienza…

Que crear nos haga libres, que el arte nos lleve allá donde no podemos llegar. Para que cuando echemos la vista atrás, podamos recordar esto como algo más.

Quizás nuestros cuerpos estén encerrados un tiempo, pero siempre tenemos un rincón donde escapar y es allí donde nuestra creación nos lleve.

Más artículos
Actualizando sobre las vacunas frente a la Covid19