Cómo mejorar la celulitis

REDACCIÓN
Diana Pina

La celulitis aparece en el 90% de las mujeres y es independiente del peso. Es muy común, por lo que hay que normalizarla y aceptar que se puede mejorar, pero no hay una fórmula mágica para eliminarla (olvídate de zumos/dietas “detox”, cremas milagrosas, etc.).

¿Qué es?

Es tejido graso que se acumula debajo de la piel. Se forma alrededor de las caderas, los muslos y los glúteos. La piel puede tener alteradas sus propiedades de resistencia y elasticidad por lo que deriva en alteraciones vasculares, retención de líquidos, mala circulación e inflamación. Esto es debido a que la piel tiene aumentada la permeabilidad de los vasos sanguíneos y disminuido el drenaje linfático.

Se desestructura el tejido conjuntivo y aparece piel con aspecto de naranja y hoyuelos. Afecta más a las mujeres que a los hombres debido a que las hormonas femeninas (progesterona y estrógenos) favorecen la acumulación en el organismo de líquidos y masa grasa. 

Es común que aparezca en etapas donde existen variaciones hormonales en la mujer (presencia de estrógenos y prolactina). Suele aparecer en la pubertad y se acentúa en la menstruación, el embarazo y la menopausia.

Es posible que la genética determine la aparición o no de la celulitis. También hay factores que favorecen su aparición como son:

1. Hábitos tóxicos

Los hábitos tóxicos como el consumo alcohol ya que favorece el cúmulo de masa grasa y el tabaquismo porque se relaciona con el envejecimiento de los vasos sanguíneos y la disminución del colageno de la piel.

2. Sedentarismo

El sedentarismo ya que se relaciona con cambios de composición corporal como el aumento de la masa grasa y la disminución de la masa muscular y la dificultad del retorno venoso. Además, estar sentado muchas horas también provoca una mala circulación.

3. Alimentación rica en azúcares y sal

Alimentación rica en azúcares y sal (sodio), ya que favorece la retención de líquidos por lo que agrava el problema. Los alimentos ultraprocesados son ricos en nutrientes de baja calidad.

Utilizar ropa muy ajustada también se relaciona con una mala circulación y dificulta el drenaje.

Entonces, ¿cómo podemos mejorar el aspecto de la piel? Con la combinación de manera prolongada en el tiempo de los siguientes aspectos:

Alimentación

  • Utiliza especias en vez de sal para aderezar los platos.
  • Hidrátate con agua, infusiones, etc. y disminuye en la medida de los posibles refrescos azucarados, zumos y alcohol.
  • Ingiere suficiente cantidad de fibra en tu alimentación. Esto lo puedes conseguir con 5 raciones diarias de fruta y verdura, son ricas en potasio (ayuda a eliminar la retención de líquidos) y vitamina C (potente antioxidante y participa en la producción de colageno). Incluye en cada comida principal una buena ración de verduras y una de ellas consúmela en formato crudo. Recuerda tomar la fruta entera y no en zumo porque así incluirás la fibra. Además, el estreñimiento empeora el estado de las venas de las extremidades inferiores por lo que la fibra es un buen aliado para combatirla.
  • Sustituye las harinas refinadas por integrales (arroz, pasta, pan, etc.). De esta manera evitaremos los picos de insulina en sangre.
  • Consume proteína de calidad. La encontramos en las legumbres, huevos, lácteos y derivados, pescado, carne blanca, algunas semillas, quinoa y soja y sus derivados.

Actividad física

  • Realiza ejercicios de cardio y fuerza para fortalecer la musculatura. El deporte se relaciona con la mejora de la circulación y el tono de la piel, además, ayuda a eliminar líquidos y activa el metabolismo basal.
  • Tan importante es realizar ejercicio físico como evitar el sedentarismo, intenta moverte todo lo que puedas durante el día (no cojas el ascensor, evita el coche, etc.).

Otros aspectos

  • Los masajes con cremas, las duchas con agua fría, evitar ropa ajustada, las medias de compresión (ayudan al retorno venoso) y los tratamientos corporales (aquí no me meto ya que no es mi campo) también ayudan a mejorar.
  • Y lo más importante: aprende a vivir con ella porque se puede mejorar el aspecto de la piel pero es difícil eliminarla por completo.
Más artículos
Hogaza de pan con semillas de trigo y sésamo junto a espigas de trigo sobre una mesa de madera. Poppyns Magazine
¿Es necesario eliminar el gluten de nuestra alimentación?