El dibujo de la figura humana y no tan humana

REDACCIÓN
Marusela Granell

Leonardo da Vinci, (estudios anatómicos del hombre, 1507- 1513) maestro renacentista y H. R. Giger, (Alien 1978) genio dibujante contemporáneo comparten algo más que una magnifica técnica de dibujo. Ambos relevantes en el dibujo de la figura humana y no tan humana.

Entre el estudio anatómico de Leonardo y el estudio imaginario de Giger han pasado casi 500 años y a pesar de esa distancia en el tiempo, vemos que tienen mucho en común.

En 1510, Leonardo da Vinci, con 58 años, dejó Milán para trabajar con Marcantonio della Torre, un profesional de la anatomía de la Universidad de Pavía y maestro de la disección. Leonardo pasó más de 30 años diseccionando cadáveres, poniéndose en peligro pues por aquel entonces era una práctica prohibida. 

Dibujos de estudio de feto y aparato reproductivo femenino hechos por Leonardo da Vinci
Estudios de morfología feto y embarazo de Leonardo da Vinci

Por su parte Giger era conocido como artista, cuando en 1973 Salvador Dalí lo recomendó para el proyecto DUNE (1973-1977) mas tarde el guionista y diseñador Dan O´Bannon fue quien incorporó a Giger al proyecto de Alien a principios de 1978.​

H.R. Giger modelando figura no humana para película Alien
Hans Ruedi Giger modelando con su equipo de arte para la película Alien

No se puede dibujar un cuerpo sin saber lo que tiene dentro

  • El dibujo. El dibujo de figura humana y anatomía era una de las asignaturas imprescindibles en las Escuelas de Bellas Artes, paso un tiempo en que parecía una asignatura innecesaria, pero curiosamente hoy día vuelve a ser imprescindible para las carreras donde se forman los dibujantes de videojuegos y animación, sería imposible dibujar a un super héroe sin conocimientos sobre los músculos del cuerpo por ejemplo.
  • El desnudo. Dibujar un desnudo es una práctica que procura un conocimiento del orden de los sentidos y es un verdadero placer; podemos recordar, por ejemplo, los desnudos de Matisse, hechos de pura línea curva y llenos de sensualidad, y podemos imaginar a este artista deslizando el lápiz por el papel con cierto ritmo como si de un baile se tratara.

Pero eso no es lo que quería Giger. Para crear un personaje como Alien, es necesario un estudio tan profundo como el que realizaba Leonardo abriendo sus cadáveres. Giger quiere saberlo todo y por eso imagina cómo es Alien por dentro, define con exactitud y conocimiento en qué se parece a un humano y en qué se diferencia para convertirlo en un monstruo. 

Dibujos de estudio de anatomía hechos por Leonardo da Vinci
Estudios de anatomía de Leonardo da Vinci
  • Elegancia. El efecto visual en los dos casos, es elegante, pese a la morbosidad de las dos escenas. Esto es porque sentimos admiración ante lo expresado como deseo de conocimiento, y además, si imaginamos a los dos artistas dibujando, lápiz en mano, intuimos seguridad de movimientos. Observando las dos obras, vemos cómo los dos dibujan con una línea sin artificio alguno, ejecutan un trazo concreto, serio, necesario. Elegantes pues los dos.
dibujo concept-art alien por h.r. giger
Concept art de Alien (1978)

Esta es mi idea de la historia del arte, la que permite plegar el tiempo y contemplar a los artistas como si pertenecieran a un mismo y único periodo, el verdadero arte es atemporal.

Marusela Granell

Si te ha gustado este artículo, descubre todos los artículos publicados de Marusela Granell aquí.

Más artículos
¿Qué es y cómo podemos mejorar el NEAT?